15.1 C
Cusco
octubre 3, 2025
Local Política Regional

LA SATURACION DE OXIGENO SEGÚN LA ALTITUD DE UNA POBLACION ES IMPORTANTE COMO INDICADOR DE ALARMA EN PACIENTES CON COVID-19

La saturación de oxigeno mide la cantidad de Oxigeno disponible en la sangre mediante el uso del Pulsioximetro, por lo que existen valores normales de acuerdo a la altitud que se encuentre la localidad donde habitualmente vivimos o nos encontramos en un momento dado.
Así para la ciudad del Cusco los valores normales de saturación varían entre 87 a 95% de saturación, donde la mayoría tiene valores alrededor de 91%, esto en personas sanas y sin medicación o comorbilidad que afecte directamente la medición de la saturación de oxígeno.
Se conoce que un 82% de pacientes con COVID-19 presentan cuadro leves y moderados, en quienes este valor de saturación estará en gran medida dentro de los valores normales, es decir de 87 a 95%.
En aquellos casos de COVID-19 que tienden a complicarse, es decir pasen a ser cuadros severos se puede detectar tempranamente si este valor de saturación es de 86% o menos, en ese caso hay que buscar atención medica inmediatamente, luego del cual si fuese necesario se dispondrá la hospitalización temprana del paciente, si esto ocurre existe más probabilidad de que el cuadro no se complique en demasía y podría disminuir la probabilidad de muerte.
El cuadro que se muestra presenta los valores de saturación normal según la altitud, así en Espinar y Yanaoca los valores de saturación normales varían entre 83 a 92%.
En Santo Tomas y Sicuani los valores de saturación normales varían entre 84 a 93%.
En tanto que en las capitales de distrito de Calca, Paucartambo, Paruro, Urcos y Urubamba los valores normales de saturación varían de 88 a 96% aproximadamente.
En Quillabamba los valores normales de saturación estimados varían de 92 a 99%.
Estos valores son referenciales, que deben servir de referencia para evaluar la saturación de oxígeno, de ahí la importancia de contar con un pulsioximetro en casa, y que debieran ser distribuidos o dados en calidad de préstamo por el Gobierno regional y los Gobiernos Municipales Locales.
Estos valores están basados en más de un estudio previo, que tiene limitaciones poblacionales en su desarrollo, sin embargo aun así sirven como ayuda en el diagnóstico.
Pablo Grajeda

Related posts

Fiscalía denuncia a Vizcarra por avalar cobros indebidos. POR S/ 697,226.21 EN PERJUICIO DEL ESTADO

Admin

SIETE DIAS QOSQO Edición 24 de Enero del 2023

Admin

INAUGURACIÓN DE LA PLAZA DE ARMAS DE SAN JERONIMO. 29 DE ENERO DEL 2022.

Admin

Leave a Comment